Mujeres que potencian: el rol de las investigadoras de Universidad Siglo 21 en la ciencia

11 de febrero de 2025

2023-06-01 UES21 Investigadores - Ph Atrezzo Prooductora-6.jpg

Cada 11 de febrero, el mundo celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha clave para visibilizar el rol de las mujeres en el ámbito científico. Además de reconocer su aporte fundamental, ésta efeméride busca promover la igualdad de oportunidades en estos campos, incentivando la participación de más niñas y mujeres en la investigación y el desarrollo tecnológico.

Esta fecha, establecida por la ONU en 2015, busca reconocer los aportes de mujeres científicas a lo largo de la historia y fomentar vocaciones científicas en niñas y jóvenes, superando estereotipos y barreras de género que aún persisten en el ámbito académico y profesional. En Universidad Siglo 21, las mujeres desempeñan un papel esencial en la producción de conocimiento, con 819 mujeres que participan en investigaciones y que desarrollan estudios en diversas disciplinas: derecho, ciencias humanas y sociales, ciencias aplicadas, administración y salud.

A continuación, destacamos algunas de las investigaciones lideradas por mujeres en nuestra institución:

Investigaciones destacadas

El rol de la educación positiva como espacio de acción integral en carreras tecnológicas, frente a inequidades por género, recursos previos y regiones.

Este estudio busca reducir brechas de género y promover la inclusión en carreras tecnológicas a través de intervenciones alineadas con la educación positiva. Su enfoque es clave para fortalecer la participación de mujeres en áreas donde históricamente han sido minoría.

Directora: Herrero Zamora Verónica.

Ecosistemas Computacionales para el Marketing Inteligente: Un acercamiento basado en la Argumentación Rebatible.

Este proyecto analiza el impacto de la inteligencia artificial en el marketing digital y el ciclo de vida del cliente, permitiendo nuevas formas de optimizar estrategias comerciales mediante el análisis de datos.

Directora: González María Paula.

Tratamiento y Gestión de Datos Públicos para la Transparencia en Gobierno Abierto.

Con un enfoque en la transparencia gubernamental, esta investigación estudia procesos de gestión de datos abiertos y su impacto en la relación entre el Estado y la ciudadanía.

Directora: Martínez María Roxana.

Voces de nuestras investigadoras

A través de sus testimonios, nuestras investigadoras comparten su experiencia en el mundo de la ciencia, sus motivaciones y sus mensajes para futuras generaciones:

¿Qué sentís al poder compartir con la sociedad tus investigaciones y descubrimientos?

De la ciencia se inspiran y toman resultados quienes desarrollan tecnologías y métodos para perfeccionar los procesos y procedimientos. Y la divulgación pone en términos más amplios y cercanos a todos, los diferentes resultados de valor. Esto inspira nuevos usos, nuevas preguntas. En cualquiera de estas instancias, es interesante para mí difundir y compartir los conocimientos que se van obteniendo, cada uno enfocado en públicos diferentes, con intencionalidades específicas. -* Verónica Herrero Zamora*

¿Qué rol sentís que cumple la mujer en la ciencia?

En mi mundo, la crítica de ideas es bienvenida, el respeto es fundamental y la mirada de la mujer en tecnología es imprescindible. Aunque cada vez más mujeres asumen roles de liderazgo, aún falta equidad. Lo importante no es el género, sino el talento, la actitud y el compromiso con la profesión. - María Paula González

¿Qué le dirías a aquellas mujeres y niñas que quieren iniciar en este camino de la investigación y la ciencia?

Les diría que no duden en seguir su curiosidad y pasión por el conocimiento. La investigación es un camino desafiante, pero también profundamente gratificante. Rodearse de mentores, buscar espacios de aprendizaje y confiar en sus propias capacidades es clave. La ciencia necesita más profesionales que aporten su visión y transformen el mundo con su talento. - María Roxana Martínez

Impulsando el futuro de la ciencia

Desde Siglo 21, reafirmamos nuestro compromiso con la investigación y la equidad de género en la ciencia. Las mujeres juegan un papel clave en la construcción del conocimiento y en la resolución de los desafíos del futuro. Celebramos sus logros y seguimos impulsando espacios de investigación que fomenten la participación y el liderazgo femenino en la ciencia.

Tags