Educación y Psicología
Seminarios y Workshops
Curso en Gestión del Conocimiento
- Sobre este programa
- Plan de estudios
- Admisión y financiación
La evolución de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, y la rapidez actual con la que se desarrollan los cambios demandan el desarrollo de un sistema de gestión del conocimiento (KMS) que aproveche el conocimiento colectivo de la organización y lo conduzca a una mejor eficiencia operativa. La gestión del conocimiento es un proceso de creación, almacenamiento, uso e intercambio de información dentro de una organización que brindan un lugar centralizado para almacenar información y acceder a ella fácilmente. Las empresas con una estrategia de gestión del conocimiento logran resultados comerciales más rápidamente, ya que un mayor aprendizaje organizacional y colaboración entre los miembros del equipo facilita una toma de decisiones con mayor velocidad en toda la empresa dándole mayor agilidad a los procesos organizacionales.
Objetivo: Desarrollar competencias de incumbencia profesional necesarias para que el alumno tome decisiones adecuadas en la instrumentación de políticas de gestión del conocimiento.
Perfil profesional
Competencias a desarrollar
Requisitos para el ingreso
Testimoniales.

"Siempre recomendaría Siglo 21 en todo lo que se refiere a la administración de empresas. Es una universidad líder que aporta al conocimiento del futuro, al desarrollo de nuevas tecnologías y al desarrollo profesional".
Estudiante de la Maestría en Inteligencia de negocios y explotación de datos.

“La propuesta de Masterclass Internacional y networking de los programas de posgrado de Siglo 21 abren nuevas posibilidades para el crecimiento profesional y le dan un gran valora la experiencia presencial”.
Maestría en Administración de Negocios y Aplicaciones Tecnológicas en la Empresa

“Creo que la iniciativa de Masterclass Internacionales y Networking que propone Siglo 21 en el marco de sus posgrados ofrecen una oportunidad para profundizar los conocimientos de la currícula y ayudan a generar nuevos vínculos profesionales”.
Estudiante de la Maestría en Administración de Empresas