<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1062231570999072&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
15/10/2025 3 min para leer

El futuro del trabajo: desafíos y oportunidades

El futuro del trabajo: desafíos y oportunidades
00:00

Repensar el trabajo, anticipar el futuro

El trabajo está cambiando más rápido que nunca: la inteligencia artificial, la convergencia tecnológica y la necesidad de nuevas habilidades están redefiniendo el concepto mismo de empleo.

 

Desde el Observatorio del Futuro de Universidad Siglo 21, el especialista Mgtr. Andrés Pallaro analiza los cambios más profundos que impactan en las trayectorias profesionales y propone nuevas formas de pensar, aprender y trabajar.

En una serie de tres videos, Pallaro comparte reflexiones clave para quienes buscan adaptarse al nuevo paradigma laboral.

 

Video 1 | Construir una propuesta de valor única

“Hoy ya no alcanza con un buen currículum. Importa más lo que somos capaces de crear, combinar y aportar.”

En este primer video, Pallaro invita a reflexionar sobre la importancia de desarrollar una propuesta de valor personal: un diferencial propio que combina conocimientos, experiencias y actitudes.

Construirla no es un acto instantáneo, sino una tarea estratégica y evolutiva, que se fortalece con cada aprendizaje y desafío.

 

Video 2 | Desarrollar tu parte polímata

“En un mundo cambiante y complejo, se valora cada vez más el atributo polímata frente a la extrema especialización.”

 

 

¿Qué significa ser polímata? Ser polímata significa tener la capacidad de aprender, combinar y aplicar saberes diversos en distintos ámbitos.

Pallaro destaca que en contextos de incertidumbre profesional, la multiplicidad de intereses y habilidades puede ser una ventaja, impulsando carreras más flexibles, creativas y preparadas para la innovación.

 

Video 3 | Trabajar junto a la inteligencia artificial

“Vamos hacia una nueva era del trabajo humano, en equipo con agentes de inteligencia artificial.”

 

 

 

 


El tercer video aborda el impacto directo de la inteligencia artificial generativa en los entornos laborales. Pallaro propone pasar del temor a la integración: aprender a convivir, coordinar y potenciar la IA como aliada de la productividad y la creatividad humana.

Prepararse para este escenario implica familiarizarse con las herramientas tecnológicas, comprender sus alcances y redefinir el rol humano en el trabajo.

 

Sobre el Observatorio del Futuro

El Observatorio del Futuro de Universidad Siglo 21 es un espacio de investigación, análisis y difusión sobre las transformaciones que atraviesa el empleo a nivel global.

Dirigido por Andrés Pallaro, impulsa la generación de conocimiento para anticipar tendencias, repensar las competencias profesionales y diseñar estrategias educativas orientadas al futuro del trabajo.

Pódcast

Episodio de pódcast

Todo Oídos · Mentalidad Disruptiva

Tomá Nota

Episodio de pódcast

Todo Oídos · Mentalidad Disruptiva

Tomá Nota

Episodio de pódcast

Todo Oídos · Mentalidad Disruptiva

Tomá Nota

Episodio de pódcast

Todo Oídos · Mentalidad Disruptiva

Tomá Nota