La experiencia de estudiar Medicina en Siglo 21
En Universidad Siglo 21 lanzamos nuestra nueva Carrera de Medicina, una propuesta académica que combina excelencia científica con una visión tecnohumanista, centrada en la formación de profesionales de la salud éticos, humanos y comprometidos con las personas.
Con un modelo académico basado en competencias, tecnología y acompañamiento personalizado, ofrecemos un recorrido integral para que los y las estudiantes desarrollen las habilidades necesarias para ejercer la medicina con responsabilidad, sensibilidad y enfoque humano.
La experiencia de los estudiantes
Comenzar Medicina en Siglo 21 significa vivir un aprendizaje activo y conectado con la realidad, donde el conocimiento se construye a través de simulaciones clínicas, talleres interdisciplinarios y acompañamiento docente personalizado.
Desde el primer día, los y las estudiantes participan en espacios de práctica que integran la teoría con situaciones reales, potenciando competencias profesionales y humanas.
Con amplia trayectoria académica e internacional, el Dr. Marcelo Orías lidera la formación de los futuros médicos y médicas en Siglo 21, combinando excelencia clínica con sensibilidad y compromiso humano.
Nuestra visión institucional
La creación de la carrera representa un paso más en nuestro compromiso con la formación de profesionales que aporten al bienestar social desde la ciencia, la innovación y el liderazgo.
El Dr. Diego Baenas, Decano de Ciencias de la Salud, nos acompaña liderando la consolidación de las carreras de salud en Siglo 21, asegurando formación de calidad, ética y compromiso con la comunidad.
Curso de Nivelación 2026
El curso de nivelación para la carrera de Medicina inicia el 3 de noviembre.
Quienes deseen formar parte de esta nueva propuesta pueden conocer más detalles ingresando en este link.
Una propuesta innovadora para una nueva generación de profesionales de la salud
Con la carrera de Medicina, en Universidad Siglo 21, reafirmamos el compromiso con la educación superior de excelencia y con propósito, formando profesionales capaces de integrar el conocimiento científico con la empatía, la tecnología y el liderazgo social.
