Segundo Tuculet: pasión y formación sin límites
El rugby y el estudio fueron siempre parte de su vida. Segundo Tuculet, jugador profesional y ex integrante del seleccionado argentino, entendió que crecer no solo era cuestión de entrenamiento y esfuerzo físico, sino también de preparación profesional. Por eso, mientras representaba al país y recorría el mundo jugando al más alto nivel, decidió iniciar su formación universitaria en nuestra institución educativa.
“Antes de estudiar Martillero, Corredor Público y Corredor Inmobiliario había empezado Arquitectura, pero con el rugby profesional se me hizo imposible seguir. Busqué algo que pudiera hacer a distancia y que también me gustara. Martillero fue una muy buena opción, y además me permitía seguir formándome sin dejar de lado mi carrera deportiva”, cuenta Segundo.
Gracias al convenio entre la Unión Argentina de Rugby (UAR) y la Universidad Siglo 21, pudo encontrar una modalidad que se adaptó a su estilo de vida y a las exigencias del alto rendimiento. “La modalidad a distancia me venía perfecta para poder seguir cursando desde cualquier lugar del mundo”, recuerda.

El desafío de combinar el alto rendimiento con el estudio no fue fácil: “La principal dificultad fue el cansancio. Después de entrenar o jugar, muchas veces me costaba concentrarme. Pero aprendí a organizarme, hacerlo a mi ritmo y aprovechar los momentos libres para avanzar”.
Desde Francia o desde cualquier parte del mundo, nuestra plataforma virtual le permitió rendir exámenes, conectarse con docentes y continuar su formación. “Poder rendir en cualquier lugar me dio una flexibilidad enorme. Estudiaba con la computadora en el avión, en el colectivo o en casa después del entrenamiento. Eso fue lo que me permitió terminar la carrera”.
Hoy, ya recibido, Segundo celebra un logro que refleja su constancia y compromiso: “Es una alegría muy grande, sobre todo porque fue un proceso largo, que hice paso a paso. Ahora agradezco haber tomado la decisión de empezar la carrera”.
A otros deportistas, les deja un mensaje claro: “Sí se puede. Cuesta, pero se puede. Estudiar te mantiene la cabeza activa, te da otra perspectiva y te ayuda a desconectar un poco de lo deportivo. La Siglo 21 me dio la posibilidad de ir al ritmo que necesitaba, y la recomiendo mucho, sobre todo a los deportistas, porque podés seguir formándote mientras hacés lo que más te gusta”.
En Universidad Siglo 21 creemos que ninguna pasión debe dejarse de lado. Por eso ofrecemos distintas modalidades de cursado flexibles, un ecosistema de acompañamiento permanente y la posibilidad de que cada estudiante potencie sus habilidades sin tener que elegir entre su desarrollo profesional y personal.

